(Tomado de “Literatura para niños en Nicaragua”. Antología. Selección de Vida Luz Meneses y Jorge Eduardo Arellano. Managua Ediciones Distribuidora Cultural / Fondo Editorial ASDI-INC, 1995. Recogido en Cursimona, Granada, por Pablo Antonio Cuadra)
El tío Nacho tenía un sombrero roto que ya ni para soplarse le servía y dijo tío Nacho:
- Voy a cambiar este sombrero viejo –y lo aventó al basurero. En eso pasó su comadre Chola.
- ¡Eh! –dijo- ¡el sombrero de tío Nacho! –y lo recogió, lo envolvió en un papel y se lo llevó a su compadre:
-¡Se le cayó su sombrero, tío Nacho! Aquí se lo traigo.
- Dios se lo pague, comadre –dijo tío Nacho.
Cogió el sombrero roto y se fue a botarlo lejos, al arroyo. Cuando volvía comenzó a llover y viene la correntada y arrastra el sombrero.
-¡Ve! –gritó tío Chente- ¡allí se llevan las agua el sombrero de tío Nacho! ¡Corré, muchacho, andá recogelo!
-Tío Nacho, figúrese que ya se le arrastraban las aguas el sombrero. Aquí se lo tenemos.
-Gracias, muchachos, gracias. Y salúdenme a tío Chente –dijo tío Nacho.
“¡Ahora sí que jodió este sombrero! –pensó tío Nacho, y lo voló sobre un taburete. Al rato pasó un pobre pidiendo y tío Nacho le dice:
-Llevate ese sombrero, por lo menos re cubre el sol.
Y se fue el hombre; pero todo es que lo vieran los del barrio y comenzaron a gritar:
-¡Ladrón, ladrón, se lleva robado el sombrero de tío Nacho! Y lo agarran y lo sopapean y le quitan el sombrero y llegan todos corriendo:
-¡Figúrese tío Nacho que un ladrón se le llevaba el sombrero! ¡Aquí se lo traemos!
-¡Gracias, gracias! –decía tío Nacho; pero ya estaba que reventaba. Apenas se fueron los vecinos cogió su sombrero nuevo y lo voló al basurero y se puso el viejo.
Pero el sombrero nuevo nadie lo devolvió.
Cuentos de escritores nicaragüenses. Leyendas populares de Nicaragua.
jueves, 24 de febrero de 2022
El sombrero de tío Nacho
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Amar hasta fracasar
Hay escritos curiosos que se han hecho con el lenguaje. Versos que se pueden leer al revés y al derecho, guardando siempre el mismo sentido,...
-
Publicado por La Prensa , 12 marzo 2000 A sólo 13 kilómetros al norte de Rivas se encuentra un pequeño pueblo que debe su fama a un hecho hi...
-
Fernando Silva Lino Pérez venía de Romero, por Santa Cruz, cruzándose la montaña por una vieja abra que dejaron unos huleros. Don Lino venía...
-
Tomado de Pablo Antonio Cuadra y Francisco Pérez Estrada: Muestrario del folklore nicaragüense. Fondo de Promoción Cultural -Banco de Améric...
No hay comentarios:
Publicar un comentario